NOTA CON AUDIO: El Consejo de Abogados de La Rioja continúa reclamando la derogación del actual Código de Faltas.
"El mismo viola todas las garantías
constitucionales que tiene una persona cuando es detenida. Recordemos que
durante la Dictadura
este tipo de leyes permitía que cualquier persona sea detenida, en cualquier
momento, por fuerzas policiales. Esto esta vigente aún por eso desde el Consejo estamos reclamando su urgente derogación", manifestó el Dr. Gustavo Romero, presidente del Consejo profesional de Abogados y procuradores de La Rioja
"El principal puto que viola es el
libre transito, y además que nadie puede ser detenido sin orden de juez. Aquí
en La Rioja eso
no sucede"
La Ley que no fue
El Decreto Ley Nº 4245, denominado “Código de Faltas”, fue sancionado y promulgado el 5 de setiembre de 1983 por el último gobernador de facto, y se publicó en el Boletín Oficial del 23 de setiembre de 1983.
El artículo 93º establece: “El presente código, comenzará a regir el día de su publicación”, pero el articulo 97º contradice al artículo 93º y prescribe: “La presente ley entrará en vigencia después de los treinta (30) días de su publicación.”, y como se publicó el 23 de setiembre de 1983, comenzó a regir el 23 de octubre de 1983, una semana antes de las elecciones del 30 de octubre en las que resultaran electos, Carlos Menem como Gobernador, y Raúl Alfonsín como Presidente.
Proyectos en marcha
Finalmente el Dr. Romero agregó que hay distintos proyectos de leyes para eliminar este código de la normativa provincial, "pero hasta el momento no hay intenciones de tratarlo. Igualmente se puso en
conocimiento de los poderes del Estado Provincial, el reclamo de la Federación de Consejos de Abogados, que en todo el País esta reclamando el fin de esta norma"
Re-reelección
Antes de finalizar su exposición, el Dr. Romero se refirió a las intenciones de algunos Diputados oficialistas, de lograr una enmienda costitucional que permita al actual Gobernador presentarse en para un nuevo período. "Nosotros no tenemos mucha postura
que tomar, la constitución vigente dice que el gobernador puede ser electo por
un solo período consecutivo. Este gobernador juro la constitución, por eso estamos convencidos que no hay lugar para
interpretaciones. El actual gobernador tiene impedido postularse para un nuevo mandato", finalizó