NOTA CON AUDIO: En este miércoles 19 de agosto, entrevistamos a nuestro
corresponsal de Villa Unión Fransico Ortiz, quien nos contó la experiencia un
espacio cultural alternativo y todas las nuevas ideas, actividades pensadas
para luchar contra la visión de los medios hegemonicos.
El centro
cultural "9 de Marzo", nombrado así especialmente para recordar un corte
de ruta de hace tres años que reclamaba el consorcio de agua, tiene un valor
muy especial para uno de sus fundadores. Sobre esto, Francisco o "Tacho" como
lo conocemos, explicó: "Le pusimos el nombre por esto. Es una manera que
tenemos como pueblo de hacer memoria permanentemente, en estos lugares donde
pensamos la cultura e intervenimos sobre la educación de nuestros hijos y
vecinas. Nos pareció que merecía un nombre con memoria, que sea una dedicación
a todos lo que estuvimos de ahí y tuvimos resultado."
Este espacio alternativo, cuenta con una biblioteca, un ropero, talleres de
arte para niños, de ingles, apoyo escolar y de música también. Próximamente la
idea es la instalación definitiva de radio La Cueva. Al respecto, Francisco
contó: ""Nos estaba costando concretar, pero tenemos novedades que
nos esperanzaría para en poco tiempo tener instalada la radio. Estuvimos
charlando con una gente de un programa que se llama "radios
comunitarias", de la secretaria de agricultura familiar y estuvimos hablando
sobre los equipos y la estructura faltante. Ellos ponen a disposición
herramientas para poder ser legal y quieren apoyar a todas las radios
comunitarias de aquí. La idea es retomar este trabajo que estuvimos pensando, y
poder crear una red de medios comunitarios en la provincia."
El objetivo de todas estos emprendimientos con fundamentos de autogestión y cooperativos es según
Francisco: “tener una voz autónoma”. Por
esto se están preparando para este 30 de agosto realizar una jornada repleta de
actividades como talleres, murales y distintas acciones comunitarias que son
muy tradicionales en la zona, pero se están perdiendo de a poco.
“El centro cultural se propone retomar los mejores valores comunitarios y
sacarlos a la calle. Es un desafío que consideramos necesario y urgente”
expresó Francisco Ortiz. “Hay que contraponer otra visión de pueblo. Está claro
que los medios de comunicación cumplen un rol muy importante en la
determinación de nuestros valores como pueblo, de nuestras actitudes
cotidianas. Sentimos que hay un déficit grande en ese sentido para lo que la mayoría
del pueblo quiere hacer. Somos muy influenciados por los medios de
comunicación”. Y culminó: “Es la construcción de estos espacios, para
contraponer otra visión, otra cultura. Estas cosas que pasan cotidianamente se
han enquistado en la cultura del pueblo riojano. Nosotros pensamos que hay muchas
cosas mejores esas, mejores valores y actitudes para contraponer y construir
una sociedad justa”.
Audio entrevista a Francisco Ortiz