NOTA CON AUDIO: En el marco del paro convocado para hoy, jueves 10 de abril y pasadas las 6:00hs, comenzó uno de los primeros cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Más de 1000 manifestantes paralizaron de forma total la Autopista Panamericana a la altura de Henry Ford. Hubo dos intentos de desalojo por parte de la Gendarmería, ambos resistidos por las organizaciones presentes. El segundo intento incluyó balas de goma, palazos y golpes. Hasta el momento, hay al menos una persona detenida y tres heridos de bala de goma. Varios piquetes ya se han sumado: Puente Pueyrredón, acceso Oeste a la altura del Hospital Posadas, General Paz y Constituyentes, Autopista Buenos Aires-La Plata y Puente La Noria. Durante la jornada habrá nuevos cortes.
Radio voces recorrió, junto a compañeros y compañeras de la Red Nacional de Medios Comunitarios, las diferentes provincias para ofrecer a nuestros escuchas y lectores un panorama general.
Desde Mendoza Giramundo TV- RNMA, nos comunicó con Claudia Sosa, trabajadora de la Educación y Prosecretaria
Gremial de ATE quién nos informó que en esa provincia la concentración principal se realizó en el Nudo de Ingreso a la Ciudad, bajo el lema ‘Como no alcanza salimos a
la calle’.
"Aquí en Mendoza esta jornada de lucha se realiza en el marco de 72 horas de
paro que comenzamos este lunes ya que las ofertas del gobierno no son dignas. Otros sindicatos han aceptado
este ajuste a los trabajadores, nosotros no lo hemos aceptado. Nosotros
estamos pidiendo el 45% retroactivo a Enero y reapertura de negociaciones en
Junio o Julio", informó Sosa.
Por otra parte desde ATE aseguraron que "el paro de colectivos es importante, esto ha
repercutido incluso en las escuelas que tienen poca asistencia".
Finalmente la Prosecretaria de ATE aseguró que "estas comunicaciones son muy importantes por que nos hace
hermanarnos en las luchas"
En Córdoba: Hoy no habrá colectivos urbanos ni servicios de corta y media distancia, porque UTA y Aoita adhirieron a la medida. También adhirieron también gastronómicos y organizaciones sociales y políticas acompañan la medida y realizan corte en Puente Centenario. Desde el lugar, Javier Astrada, corresponsal de FM La Quinta Pata informó que "pasada
las siete de la mañana en la capital cordobesa, organizaciones
sindicales, partidos de izquierda, centros de estudiantes y trabajadores
realizaron un corte total del Puente. La medida fue
realizada en el marco de paro activo que se convocaba en distintos
puntos del país; los ejes de accion callejera fue denunciar el ajuste,
el proceso inflacionario, y también se reclamó por la criminalización de
protesta social y de los y las trabajadores y trabajadoras, haciendo incapié en condenar la criminalización de
los trabajadores de La Heras por quienes se pide la absolución"
En la provincia mediterranea, el corte se levanto llegando el mediodía y se movilizarón hasta la esquina de Colón y General Paz para luego desconcentrar.
Por
otra parte un grupo de Gastronómicos nucleados en la CGT Azul y Blanca
recorrieron las desolodas calles del centro cordobés, con una ruidosa
manifestación y en su recorrido, escracharon alguno bares en la zona de
la calle caseros.
En
el ámbito de la educación en la mayoría de las escuelas de nivel
inicial, medio y superior no hubo actividades, al igual que en el
comercio y la administración pública, en algunos por falta de
transporte, pese a que los gremios no aderían a la protesta.
El
transporte de corta, media y larga distancia se mantiene de paro total y
en el sector de la salud se mantinien guardias mínimas, sumándose a las
medidas de fuerza.
En la Provincia de Jujuy existen cortes en el acceso sur y en varios puentes de acceso al centro.También hay cortes en otras ciudades de la provincia como en San Pedro o en La Puna. En Libertador General San Martín el paro se superpone con el acampe en casa de los Blaquier que siguen realizado los trabajadores tercerizados del Talar, con el apoyo del gremio de Ledesma, en reclamo de ser fichados directamente por la empresa.
Hasta ahora no hubo incidentes ni despliegue policial.
Escuchá los informes realizados en el programa de Red Nacional de Medios Alternativos que mantubo comunicación con diferentes pountos del pais en la página: http://rnma.org.ar/
Hasta ahora no hubo incidentes ni despliegue policial.
Escuchá los informes realizados en el programa de Red Nacional de Medios Alternativos que mantubo comunicación con diferentes pountos del pais en la página: http://rnma.org.ar/
AUDIOS