Dentro de las novedades, Fernández informó que el jueves 12
recibieron la visita de técnicos de la Dirección de Economía Social quienes entregaron
a la Cooperativa El Monte los libros de actas y balances. También brindaron una
charla informativa para el correcto uso de dichos libros.
“La matrícula animó más al grupo. Ya no somos una cooperativa
solo para nosotros sino que tenemos derechos y obligaciones para con el Estado,
otras instituciones, etc. Antes éramos un grupo, hoy somos una cooperativa. Ahora
podremos acceder por ejemplo a un Comodato para la utilización del espacio
físico. Esto genera mayor grado de pertenencia por parte de los trabajadores”
Respecto al trabajo concreto de la Cooperativa, Fernández
comentó que el año pasado comenzaron a producir sistemáticamente. “Nuestro objetivo
es rescatar el cuero caprino de nuestra región. Empezamos a curtirlo de forma
ecológica u orgánica. Una vez que se produce, se curte, también se elabora un
producto a través del cual le damos valor agregado, y finalmente entra en
comercialización. Es un trabajo por etapas”.
Fernández también comentó que “dentro de la logística nos
falta resolver mucho, ya que no tenemos movilidad propia, por ejemplo, lo que
tenemos que pagar fletes. Llegamos más demorados desde la producción a la
comercialización del producto final”.
Mesa de participación
Ciudadana
Leo Fernández también informó que como Cooperativa
estuvieron participando de la Mesa de Participación Ciudadana. “Semanas atrás la
Mesa convocó a tres concejales chepeños, uno por el oficialismo, otro por el
Justicialismo y otro por el Partido Radical, quienes quedaron comprometidos en
realizar un seguimiento de las diferentes denuncias que se realizaron por parte
de la comunidad, ante el Juzgado Federal, por avistajes del avión
rompetormentas. Por otro lado se comprometieron a declarar la emergencia agropecuaria.
Esto permitiría gestionar asistencia a los productores para forraje y otros
beneficios”.
Este jueves, se realizará una nueva Sesión Ordinaria por lo
que los productores se acercarán al Consejo a fin de recordar a los concejales las
promesas realizadas ante la Mesa.
“Como productores sabemos que el Estado es el responsable de
darnos respuestas, y este grupo, conformado en la Mesa de Participación, ha
sido el encargado hasta ahora de movilizar y recordar esa responsabilidad a los
funcionarios”, aseguró Fernández.
Desde la Mesa también anunciaron que participará del Foro por el Agua, a realizarse el
próximo sábado 23 de marzo, a fin de poder dar cuenta de la lucha que se viene
realizando en Los Llanos. “Las luchas de un solo sector no alcanza para incidir
frente a la crisis estructural que atraviesa la provincia. Por eso creemos que
es importante generar espacios provinciales, coordinar nuestras luchas y
propuestas. Nos exige a cada departamento y a cada espacio que lucha por el
agua, nos exige unidad y hacer un planteo más regional”, finalizó Fernández.