04/12/2013: En el día de ayer se realizó una marcha, en la Capital cordobeza, contra la instalación de la planta de procesamiento de semillas de Monsanto. Dicha marcha contó con el apoyo y acompañamiento de numerosas organizaciones sociales en
apoyo a la causa.
"El pedido es claro, no quieremos la construcción de la
planta de Monsanto en el barrio Malvinas Argentinas", aseguró Paola, miembro de la organización Córdoba se Mueve.
Durante la movilización también se repudió, la represión sufrida por hombres, mujeres y niñxs que
se encontraban en el acampe, a manos de la patota de la UOCRA, ante la
inacción total de la policía que se encontraba presente en el lugar.
Acuartelamiento de la policía
La policía de la Provincia se acuarteló durante dos días solicitando mejoras salariales, "por ésta razón, durante
la marcha, las organizaciones comenzamos a recibir información
acerca de saqueos en supermercados de los barrios más pobres de la
ciudad, ante el caos desatado por la ausencia de la policía, y el
sometimiento de la clase dirigente hacia los que menos tienen", aclaró Paola.
Desde el
gobierno se tomó la decisión de remover algunos jefes de policía y
reemplazarlos por otros, y paralizar la actividad de todas las
instituciones que de una forma u otra tienen custodia
policial como bancos, escuelas y hospitales públicos, sin ofrecer una
solución de fondo para el conflicto. "Se respira en la capital cordobesa,
un clima de tensión permanente y paralización total de actividades", concluyeros desde Córdoba se Mueve.
AL mediodía de hoy, el Gobernador de la Sota llego a un acuerdo con la Policía que alcanza a todos los oficiales y mandos superiores de aumentos en los sueldos básicos desde 9 mil pesos, y que no se tomarían represalias contra los policías que llevaron adelante la medida. Mientras tanto, durante el anuncio el Gobernador aseguro que "ahora se irá contra los delincuentes y saqueadores".