NOTA CON AUDIO: A través de un comunicado de prensa difundido hoy en los
medios de comunicación, la Fábrica Estrada manifiesta que “no ha
despedido a empleados de su planta productiva de La Rioja”, sino que “ha
finalizado –como todos los años- con los contratos temporarios”. Estos
contratos temporarios suman unos 82 trabajadores entre los cuales, muchos de
ellos llevan siendo contratados bajo este régimen hace 8 años.
La firma respondió a declaraciones realizadas
días pasados los trabajadores quienes insisten en que los “despidos fueron
realizados sin causa y reclaman la reincorporación, o en su defecto el pago de
la inmediata indemnización”.
La compañía, manifestó mediante dicho comunicado
que “cuenta con más de 200 colaboradores efectivos y personal superior,
contrata todos los años a un grupo de trabajadores temporarios para el período
de más alto nivel de producción de su planta cumpliendo con las actuales
normativas laborales vigentes”.
En este marco, desde Izquierda Socialista, en el Frente de Izquierda,
convocan este viernes a una charla-debate con la Diputada por la Ciudad de Córdoba, Liliana Olivero, en la cual se presentará
un proyecto de Ley de Prohibición de despidos y suspensiones que fuera
presentado frente a los masivos despidos en el parque industrial de Córdoba.
“Hay una situación desde el punto de vista de los técnicos
que podría mostrar esta realidad a favor de la empresa”, expresó Horacio Pavón,
trabajador estatal, referente de Izquierda Socialista y expositor en la charla
del viernes, “pero lo cierto es que desde los ‘90 los trabajadores que ates
eran estables están sujetos a las necesidades de explotación y producción de la
empresa. Así aparecen los términos como tercerizados, temporarios, etc. que son
en realidad trabajadores precarizados”
En el caso de los que sucedió en Estrada Pavón explicó que “la
empresa está tomando y despidiendo todos los años, y la ley es clara cuando
dice que este sistema no puede ser aplicado más de un año, por esto estos trabajadores
están pidiendo que se los efectivice o se los indemnice”.
Por otra parte, Pavón explicó que esta situación se extiende
en otras fábricas porque “frente a la pérdida de la promoción industrial las
empresas hoy no pueden seguir desgravando y por eso hoy están castigando a los
trabajadores con despidos o demoras en los sueldos”
Frente a esta realidad, desde Izquierda Socialista invitan para este viernes 3 de Mayo, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, a la charla-debate Prohibición de despidos y suspensiones a realizarse en la Biblioteca Mariano Moreno, a las 19hs. La misma estará a cargo de la Diputada Liliana Olivero y Horacio Pavón.

