NOTA CON AUDIO: Durante la semana del 11 al 17 de marzo, representantes de la
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Los Llanos viajaron a Buenos Aires para
nacionalizar el conflicto. Radio Voces dialogó con Pablo Farías quién informó que en la oportunidad pudieron dejar en Presidencia una
carta donde exponen el conflicto y los diferentes informes y publicaciones en medios gráficos que se sucedieron durante los meses de conflicto.
"Fuimos a contar nuestra problemática, que si bien tiene varios
años, nunca estuvimos tan desatendidos, desde el año pasado cuando el agua
comenzó a salir verde y con mucho olor. Casualmente esto sucedió cuando se hace
cargo del servicio Aguas Riojanas SAPEM. Primeros se preocuparon por facturar y
nunca por mejorar la calidad del agua", denunció Farías.
Respecto a si recibieron algún llamado desde el IPALAR Farías informó que "hubieron diversos llamados telefónicos a algunos integrantes
de la Asamblea, por parte del IPALAR, y algunas promesas al respecto, no hemos
tenido contacto real".
Recordemos que a comienzos del mes de marzo, el IPALAR inició
trabajos de perforación y reparación de acueductos.
"Vemos que hay días en que el agua vuelve a salir turbia, con
olor, por eso creemos que no está resolviéndose el tema", aseguró Farías.
Dique La Aguadita
Farías aseguró que “es verdad que aparecieron gran cantidad
de peces muertos. Desde ese Dique estamos bebiendo agua la comunidad de
Chamical. Según algunos ingenieros consultados, el Dique podrá proveer de agua
por unos 15 días más”.
El día martes 26 la Asamblea viajará a la ciudad de San Luis
donde serán recibidos por profesionales de la Universidad y el CONICET para
llevar muestras del Dique y del agua corriente que está bebiendo la comunidad.