Luis
Angió, miembro de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) dialogó con
Radio Voces y dio detalles de la acción.
“Esta
actividad es una continuidad que realizamos el 7 de Diciembre de 2012. Donde ponemos
un poco a la luz que los medios alternativos, comunitarios y populares, venimos
teniendo una serie de inconvenientes para que se nos reconozca como tales. Si
bien la Ley habla de sin fines de lucro, esto no tiene que ver con nosotros,
con nuestras especificidades y está costando que el Estado nos reconozca con
dichas particularidades. Por eso se lanza esta campaña denominada 365D”, comentó Angió quien agregó "queremos
que nos escuchen, que nos vean, que la comunidad sepa que existen otras
posibilidades de comunicar".
La
actividad se replicará en Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Neuquén y lleva el nombre de "365D". Angió explica por que: "este nombre tiene que ver con la campaña que encaró el Gobierno en relación al
7D. Nosotros quisimos con este símbolo del 7D que el problema de la comunicación
no se resuelve en un día, para nosotros la comunicación es importante los 365
días del año. Muchas
de las radios que hoy están en la RNMA han tenido problemas para conseguir sus
licencias y eso queremos que se conozca" completó este comunicador popular. "Estamos
exigiendo en nuestra condición de comunicadores solidarios, comunitarios. No somos
profesionales. Nuestros medios están siendo llevados a cargo por compañeros que
lo hacen como parte de un proyecto, no por un hecho lucrativo", finalizó.